DEFINICIÓN DE PERSONALIDAD
La personalidad se
encuentra dentro del estudio del campo de la psicología, y se puede explicar
desde varias funciones, en primer lugar, permite conocer de forma aproximada
los motivos que llevan a un individuo a actuar, a sentir, a pensar y a
desenvolverse en un medio; por otro lado, la personalidad permite conocer la
manera en la cual una persona puede aprender del entorno.
La personalidad se
puede definir como la estructura dinámica que tiene un individuo en particular;
se compone de características psicológicas, conductuales, emocionales y
sociales
COMPONENTES DE
LA PERSONALIDAD
b) Carácter: Se denomina carácter a las características de
la personalidad que son aprendidas en el medio, por ejemplo, los sentimientos
son innatos, es decir, se nace con ellos, pero la manera en cómo se expresan
forma parte del carácter. Las normas sociales, los comportamientos y el
lenguaje, son sólo algunos componentes del carácter que constituyen a la personalidad.
¿QUE SON LAS TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD?
Las
teorías de la personalidad son aquellas que buscan dar una explicación a los
procesos y características psicológicas fundamentales que se encuentran en la
naturaleza humana; estas se interesan en la investigación y descripción de
factores que conforman a una persona, con el fin de comprender su conducta e
intentar predecirla. Estas teorías sirven como un resumen del criterio de
los teóricos acerca de la naturaleza humana en general y como una guía para
entender un caso individual. Las teorías parten de diferentes supuestos
filosóficos y explican distintas metodologías, evolución, origen y los posibles
cambios de la personalidad.
En consecuencia, estas teorías son interpretaciones personales de la naturaleza psicológica individual y colectiva de la persona, que tienen la capacidad de describir, explicar, predecir y cambiar la personalidad de un individuo, por tal motivo pueden considerarse como guías para comprender la naturaleza humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario