Carl Rogers propone el desarrollo de la personalidad como producto de las elecciones del individuo, basadas en su libre albedrío y en su visión subjetiva del mundo. A este constructo se le conoce como teoría humanista de la personalidad.
A diferencia de la teoría psicoanalítica que se basa en las patologías
del individuo, la teoría humanista se concentra en el estudio de una supuesta
necesidad humana por alcanzar metas con significado.
En este sentido, para los psicólogos humanistas existen cuatro
dimensiones de la personalidad, que se expresan en mayor o menor grado en cada
individuo:
Sentido del humor unánime: es una dimensión propia de las personas que son muy
amistosas, transparentes y políticas.
Realidad y problema centrado: es una dimensión que se expresa en personas enfocadas
en los conflictos de su entorno.
Conciencia: es la dimensión que se manifiesta en las personas que
viven los eventos de la vida de forma intensa y trascendental.
Aceptación: es la dimensión expresada en las personas que fluyen
naturalmente con los eventos de la vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario