sábado, 26 de diciembre de 2020

¿CUÁLES SON LOS PROCESOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA?

La personalidad de una persona puede variar mucho, dependiendo de distintos factores, sin embargo, existen una serie de procesos que juegan un papel importante en el comportamiento de un individuo. Según la psicología, todos los seres humanos cuentan con 8 procesos psicológicos básicos, los cuales son los siguientes:

 • Percepción. Se encarga de evaluar y entender cualquier estimulo sensorial que se tenga en el cuerpo, de esta manera, el cerebro logra entender qué es lo que sucede a su alrededor o incluso, en su interior (hambre, sueño, sed, etc). 

 • Aprendizaje. Se puede decir, que esta es la parte que se encarga de entender que ciertas conductas o actividades, generan ciertos resultados.

 • Lenguaje. Este proceso es el encargado de hacer posible que el ser humano se pueda comunicar con otros seres. 

 • Pensamiento. Es complejo definir este proceso, esto se debe a la inmensidad y complejidad del mismo. Sin embargo, se puede decir en pocas palabras, que el pensamiento es el proceso que aparece antes de actuar ya que permite evaluar riesgos y recompensas. 

 • Atención. Se encarga de estimular ciertas partes del cerebro, para que este se enfoque en una determinada actividad o suceso.

 • Memoria. Es la encargada de almacenar imágenes de situaciones vividas, para posteriormente mostrarlas, cuando el individuo así lo desee. 

 • Motivación. La motivación se encarga de hacer que el cuerpo tenga la energía suficiente para realizar una determinada actividad. 

 • Emoción. Las emociones se encargan de dirigir la actitud de un individuo. Además, estas permiten que el mismo pueda actuar de forma rápida y eficaz, frente a ciertas situaciones que hagan actuar a las emociones. 

Fuente: Revista digital de psicología y neuromarketing, psicologiapractica.es/procesos-psicologicos-basicos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Psicología Clínica

  En el siguiente vídeo encontraran   una descripción del campo clínico   y su relación con los procesos psicológicos desde documentos consu...