sábado, 26 de diciembre de 2020

TEORÍAS CONDUCTISTAS DE PAVLOV Y SKINN

El conductismo es una teoría de la personalidad creada por Ivan Pavlov y Frederick Skinner, basada en la idea de que los estímulos externos influyen en la formación y reforzamiento de la personalidad.

Pavlov y Skinner utilizaron el método científico para explicar cómo la interacción de un organismo con su entorno generaba una "recompensa" a su conducta. Este refuerzo positivo propiciaba la repetición de la respuesta al estímulo.

Este proceso tenía tres elementos indispensables:

Estímulo: la señal del entorno que genera una respuesta (el bebé llora porque lo han dejado solo).

Respuesta: es la acción provocada por el estímulo (la madre regresa y lo lleva en sus brazos).

Consecuencia: es la asociación entre el estímulo y la respuesta (el bebé aprende que si la madre lo deja solo, debe llorar para que regrese).

Posteriormente, el conductismo desarrollaría dos vertientes: el condicionamiento clásico (defendido por Pavlov) que plantea, entre otras cosas, que la respuesta ante un estímulo es siempre involuntaria.


Por su parte Skinner sería el creador de la teoría del condicionamiento operante, que sugiere que la respuesta al estímulo es voluntaria, al menos la mayoría de las veces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Psicología Clínica

  En el siguiente vídeo encontraran   una descripción del campo clínico   y su relación con los procesos psicológicos desde documentos consu...