La teoría psicoanalítica fue creada por el psicólogo vienés Sigmund Freud a principios del siglo XX y esencialmente plantea la interacción de tres partes de la personalidad:
Ello: es la parte de la personalidad que busca la satisfacción inmediata.
Yo: es la parte que intenta satisfacer las demandas del yo de forma
realista.
Súperyo: incluye los aspectos morales y sociales,
influenciados a su vez por los patrones parentales.
Del mismo modo, Freud aseguraba que la etapa de la primera infancia era esencial para el desarrollo de la personalidad adulta, y que esta última incluía 5 fases de desarrollo psicosexual:
Etapa oral: se expresa en los primeros 18 meses de vida y el bebé intenta explorar el mundo a través de la boca.
Etapa anal: dura hasta los 3 años y es la fase en la cual el niño
controla sus esfínteres.
Etapa fálica: dura hasta los 6 años y se comienzan a explorar las
diferencias sexuales.
Etapa de latencia: dura hasta la adolescencia y se caracteriza por el desarrollo
del sentido del pudor.
Etapa genital: se refiere a los cambios físicos y psicológicos de la
adolescencia que terminan con la adultez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario